La ferroelectricidad se ha propuesto como un mecanismo plausible para explicar la alta eficiencia de conversión fotovoltaica en perovskitas orgánicas-inorgánicas; sin embargo, todavía faltan pruebas experimentales convincentes en apoyo de esta hipótesis. Identificar y distinguir la ferroelectricidad de otras propiedades, como la piezoelectricidad, la ferroelasticidad, etc., es típicamente notrivial porque estos fenómenos pueden coexistir en muchos materiales. En este trabajo, una combinación de técnicas microscópicas y nanoescala proporciona evidencia sólida de la existencia de dominios ferroelásticos en películas policristalinas CH3NH3PbI3 y cristales individuales en estado prístino y bajo tensión aplicada. Los experimentos muestran que la configuración de los dominiosferroelásticos CH3NH3PbI3 en cristales individuales y películas policristalinas se puede controlar con tensión aplicada, lo que sugiere que la ingeniería de deformación unitaria puede utilizarse para ajustar las propiedades de este material. No se observaron pruebas de ferroelectricidad concomitante. Debido a que los límites del grano tienen un impacto en la estabilidad a largo plazo de los dispositivos de perovskita orgánica-inorgánica, y debido a que los límites del dominio ferroelástico pueden diferir de los límites regulares del grano, el descubrimiento de la ferroelasticidad proporciona una nueva variable a considerar en la búsqueda de mejorar su estabilidad y permitir su adopción generalizada.