El paquete de software integral independiente OPUS GA (OPUS Gas Analysis) permite identificar y cuantificar compuestos gaseosos de forma continua y totalmente automatizada, sin necesidad de calibraciones ni conocimientos previos. Las principales características de OPUS GA son:
Con la biblioteca cuantitativa de gases disponible, OPUS GA permite la identificación y cuantificación de más de 300 compuestos gaseosos sin necesidad de calibración. Más allá de eso, OPUS GA proporciona una interfaz para medir espectros de referencia individuales y agregarlos a la biblioteca existente. En cualquier momento, las mediciones existentes se pueden analizar en función de una biblioteca actualizada de espectros de referencia sin necesidad de volver a ejecutar la medición. Para el usuario experto, los espectros de gases medidos se pueden investigar en detalle dentro de OPUS GA.
La cuantificación de los compuestos gaseosos se basa en un algoritmo de ajuste no lineal único que ajusta el espectro de referencia a la medición. El algoritmo permite una detección y cuantificación precisa de compuestos incluso en presencia de compuestos de gas que interfieren, que se incluyen en el procedimiento de desarrollo. La influencia de las diferentes temperaturas y presiones del gas se considera en la rutina de análisis.
OPUS GA permite al usuario simular espectros basados en espectros de referencia de alta resolución de cualquier compuesto gaseoso existente en la biblioteca espectral. Los espectros se simulan en condiciones ambientales reales, como la temperatura, la presión y la resolución espectral del espectrómetro. El módulo de simulación facilita la identificación de compuestos desconocidos en una mezcla de gases.
OPUS GA proporciona una interfaz gráfica de usuario fácil de usar para controlar los analizadores de gases MATRIX-MG y OMEGA 5. El usuario puede llevar a cabo una identificación y cuantificación rápida, continua y totalmente automatizada de las composiciones de gases con una formación mínima. No se requieren conocimientos profundos en espectroscopía.